La realidad aumentada
LA REALIDAD AUMENTADA
¿Qué es?
Es información virtual con imágenes que imitan la existencia de un objeto y se aplican en espacios reales.
Ejemplo:
Características:
- Permite la combinación del mundo real y el mundo virtual
- Es interactiva en tiempo real
- La información adquiere una capacidad física en su entorno
TIPOS:
- Imágenes: Se utiliza en entornos reales, como logos de empresas, menú de restaurantes, tarjetas de crédito, etc.
- Espacios: Se utiliza para hacer mapas en tercera dimensión.
- Lugares: Es un GPS o una brújula digital y sirve para crear una perspectiva de distancias y alturas.
Ventajas:
- Permite optimizar tiempos en tareas diarias de muchos trabajadores
- Nuevo canal de comunicación con los usuarios
- Actuar con las manos libres
- Visualizar una explicación
Sectores:
- Industria: Se utiliza para prevenir el daño de las maquinas.
- Educación: Se utiliza para remplazar los tableros
- Sanidad: Facilita la practica de las cirujias
- Turismo: Calcula a que distancia se encuentran los lugares
- Información: Ayuda a complementar el tratamiento de las noticias
Herramientas:
- Layar: Sirve para crear imágenes interactivas que promocionen productos de una marca.
- Augment: Permite mostrar los catálogos de productos en 3D
- Vuforia: Herramienta para crear aplicaciones en realidad aumentada
- Aurasma: Permite mostrar vídeos e imágenes en 3D
- ZooBurst: Tiene la capacidad de crear libros en 3D
Plataformas:
- Metaverse: Crea experiencias de la realidad aumentada con imágenes.
- ActionBound: Diseñada para crear mapas y tours interactivos, y sirve para smartphone y tabletas.
- Roar: No es necesario tener conocimientos informáticos para poder crear un contenido de realidad virtual con esta herramienta.
- Appy Pie: Sirve para crear juegos 3D
- Zapworks: Con ella se puede crear contenido para realidad virtual y para realidad aumentada que se visualiza a través de su app móvil
Programas que se usan para manejarlo:
- Google sky map: aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía, principalmente para quienes suelen interesarse en observar el espacio por las noches.
- TwittARound: aplicación para el iPhone que permite observar todos aquellos tweets que se están publicando en tiempo real cerca de la ubicación en la que se encuentra el dispositivo desde el cual se hace la consulta. Es muy rápido y preciso.
- Lookator: permite encontrar la mejor señal Wi-Fi de la ubicación en la cual se encuentre el usuario, pudiendo ver la información sobreimpresa en la pantalla en tiempo real.
Comentarios
Publicar un comentario